Contáctanos
Estamos a tus órdenes, te asesoramos gratuitamente en todo lo relacionado a seguros de gastos médicos, de vida y patrimonial
Teléfono
(833) 436 8582
Dirección
Calle Nicaragua # 209,
Col. Las Américas Tampico, Tamaulipas
Horario de Oficina
Lunes a Viernes de 8am – 5pm, Sábados de : 8am – 1pm
Preguntas frecuentes
¿Es necesario someterse a un chequeo médico cuando se quiere contratar un seguro?
Para contratar determinadas modalidades de seguros de vida puede ser que se necesite conocer el estado de salud de los asegurados, así como otras cuestiones, para evaluar el riesgo al que se enfrenta y, en consecuencia, ajustar la prima adecuada.
¿Puedo cambiar los beneficiarios en cualquier momento?
Sí, en cualquier momento se puede realizar cambio de beneficiario.
¿Puedo contratar más de una póliza de vida?
Sí, se puede tener varias pólizas de vida contratadas al mismo tiempo.
¿Puede la aseguradora negarme la contratación de un seguro?
Sí, las compañías aseguradoras deben seleccionar sus riesgos con criterios técnicos objetivos con el fin de garantizar el servicio y las prestaciones comprometidas con todos los asegurados y, en definitiva, garantizar también su continuidad como empresa.
Si una compañía de seguros considera que asegurar algo supone un riesgo para su solvencia y para la protección de sus asegurados, puede negar la contratación del seguro al mismo.
¿Cuáles son las restricciones de los seguros de gastos médicos mayores?
Generalmente, las restricciones más comunes son las siguientes, aunque es muy probable que varíen de un seguro a otro:
-
Algunas aseguradoras restringen la cobertura para adultos mayores de 64 años.
-
A personas con enfermedades terminales.
-
A personas con enfermedades degenerativas.
-
En ocasiones se les restringe la cobertura, a personas con trabajos de riesgo excesivo.
Las condiciones y restricciones varían de un seguro a otro.
¿Cuál es la diferencia entre suma asegurada, coaseguro y deducible?
Para efectos prácticos, la suma asegurada es aquél monto máximo para cubrir algún accidente o padecimiento.
Coaseguro hace referencia al monto del cual tú te haces responsable o partícipe en la cuenta final del hospital. Al momento de contratar el seguro, puedes revisar que este monto cuente con un tope máximo, de tal forma que sea una suma que puedas cubrir.
El deducible es el pago que hay que hacer para que la aseguradora se haga cargo después, de los gastos médicos que llegaras a generar. Es una suma fija y se da generalmente al contratar.
¿El seguro de gastos médicos mayores aplica si viajo al extranjero?
Existen seguros que, en efecto, sí cubren gastos médicos una vez estando fuera del país, y puede tener dos tipos de coberturas: emergencia médica en el extranjero o asistencia de viajes.
Para saber si el seguro que tu empresa te está otorgando cuenta con esta cobertura, basta con que te pongas en contacto con tu agente de seguros y te indique el tipo de cobertura por la que estás protegido estando fuera del país.
¿Las cirugías estéticas van incluidas en la cobertura del seguro?
A menos que la cirugía de carácter estética sea por motivos de algún accidente o padecimiento, es posible que sí sea cubierta por tu seguro, si por el contrario es únicamente con fines estéticos, no hay seguro que se haga responsable de este monto.